La isla de Madeira lanza un proyecto innovador para atraer a nómadas digitales de todo el mundo, justo en un momento en el que el teletrabajo se está instalando en la vida de muchos trabajadores del planeta. Aprovechando la ventaja de que el archipiélago portugués se promociona como un destino seguro en estos tiempos de pandemia, ha lanzado el proyecto Digital Nomads Madeira. Desarrollado por gobierno regional de Madeira a través de la empresa Startup Madeira, pretende traer a la isla a trabajadores digitales de todo el mundo, tanto del sector empresarial como pequeños emprendedores.

Todo está preparado para que lleguen a la primera aldea digital del mundo trabajadores remotos a partir del 1 de febrero hasta el 30 de junio de 2021. Es la de Ponta do Sol, en el sur de la isla de Madeira, el que acogerá a nómadas digitales que podrán quedarse entre uno y seis meses, asumiendo el coste de la estancia. Ponta do Sol reúne varias condiciones adecuadas para convertirse en destino ideal para nómadas digitales. Primero, por su localización de fácil acceso a menos de media hora de la capital de Madeira, Funchal, en un enclave de gran belleza natural, con salida al mar y favorecida por un clima privilegiado. Ideal para trabajar con tranquilidad. Segundo por su buena conexión a internet, condición sine qua non para trabajadores digitales.
Además, la iniciativa Digital Nomads Madeira proporcionará un espacio de trabajo compartido, internet gratuita entre las 8 y las 22 horas, un canal Slack, y actividades y eventos de socialización entre los participantes. Asimismo, un anfitrión local les prestará ayuda en su aclimatación.
Sin embargo, aquellos que se adhieran al Digital Nomad Village tendrán que costearse su propio alojamiento, transporte y manutención, además de visados. Eso sí, el programa ofrecerá oportunidades de alojamientos con descuentos importantes para estancias prolongadas.
Ya están abiertas las inscripciones para la iniciativa Digital Nomads Madeira, y se espera dar la bienvenida hasta 100 nómadas digitales que encontrarán en Madeira un destino seguro para desarrollar sus proyectos con tranquilidad.
Isla Madeira, paraíso natural, destino seguro 2021

En los últimos meses estamos viviendo la necesidad de pasarse al teletrabajo, con motivo de la pandemia mundial. Aunque ya hace tiempo que pequeños emprendedores, blogueros o periodistas escogieron esta opción de trabajo. Los nómadas digitales pueden trabajar desde cualquier lugar, y la idea de escoger una isla, apenas distante con el continente, un lugar paradisíaco donde vivir y trabajar con tranquilidad por un tiempo, atraerá con seguridad a muchos candidatos.
Es una oportunidad, además, para descubrir una isla llena de encanto, de gran belleza natural, un clima ideal durante todo el año y un rico patrimonio cultural y gastronómico. Madeira es destino favorito para los amantes de la naturaleza salvaje, del turismo activo, del senderismo, de un turismo tranquilo, alejado del turismo de masas. Conocida por sus levadas, sus montes y acantilados espectaculares, sus bosques de Laurisilva, sus piscinas naturales, sus fondos marinos y su rica flora y fauna, la isla de Madeira, posee además un patrimonio cultural extraordinario.
Por otra parte, Madeira se presenta como destino seguro, ya que trabaja para garantizar las mejores prácticas para minimizar el resurgimiento del Covid-19. El proceso de certificación identificable como “Madeira safe to discover”, además del sello “Clean & Safe” está disponible para todas las empresas turísticas. Además, en 2020 la isla fue elegida por séptima vez como el “Mejor destino insular de Europa” por los World Travel Awards. Sin duda, ambos factores ayudarán a llevar a cabo con éxito la iniciativa Digital Nomads Madeira.

Se espera que el impacto económico del proyecto para la isla sea positivo, ya que aldeas pequeñas en zonas rurales como Ponta do Sol podrán beneficiarse de los ingresos que estas empresas y trabajadores traerán a la isla. El impacto económico del consumo de estos profesionales y nómadas (alojamiento, gasto en negocios y productos locales), que viajarán por Madeira contratando servicios locales es interesante. Además de la promoción y publicidad que estos profesionales, a veces relacionados con el sector turísticos, harán de la isla de Madeira la isla en sus webs.
Quién sabe, tras este proyecto piloto quizás otros pueblos y ciudades de la isla de Madeira se convertirán próximamente en destino para nómadas digitales a largo plazo. Por lo de pronto, se espera que esta iniciativa pionera de “Nomad Village” tenga mucho éxito.